El acto en el Luna Park es el ejemplo, el manual, el ABC, de cómo se organiza un mitin político en el 2010.
La cibermilitancia, la forma de hacer política 2.0, son herramientas que parecieran hechas a molde para el PJ. Ningún partido las usas del modo en que ellos lo hacen.
Son en la argentina los pioneros en sacarle el jugo a los medios que brinda internet. Con solo visitar PJDigital.org uno puede ver que los muchachos van varios pasos adelante.
Para el acto del pasado martes, la organización tuvo un despliegue digno del Partido Demócrata (¿?). En el presente análisis, PERDONA LA LETRA identifica una estrategia compuesta por 5 herramientas interrelacionadas que brinda internet. Dentro de las cuales, tres de ellas las consideramos pilares destacados, por el trabajo previo que requieren para su elaboración, coordinación y difusión. Estas tres además evidencian el manejo y la idea que se tiene sobre la 'utilidad' de la web:
1) El primer pilar fue el diseño de un blog central: "La Juventud se junta con Néstor", en donde podías descargar, además de la información básica (día, hora, etc.):
- afiches para la web,
- afiches para imprimir,
- videos y
- banners
Todo, con el objetivo de que los militantes pudieran difundir la invitación, respetando una línea comunicativa (de imagen y de discurso) propia de una campaña política, en sus respectivos blogs.
Facebook sigue jugando un papel esencial dentro de este esquema, porque a diferencia de los blogs o twitter, tiene una mayor permeabilidad en los sectores que no se encuentran tan sumergidos en la actividad del partido.
3) El tercero es el pilar que se lleva todos los aplausos, que más envidia debería generar, y que fue la vedette de esta organización: la transmisión en vivo del acto que armaron los pibes del PJ Digital. Desarrollaron un sitio central que permitía ver el acto y chatear en simultáneo, al tiempo que servía para distribuir un código html para que cada usuario pueda llevarse el TV-ONLINE y pegarla en su propio blog o portal. Un lujo.

Según los datos de los organizadores, el servidor central de USTREAM (que soportaba la transmisión en vivo) fue impactado por más de 32.000 visitas en la jornada.
Con esta posibilidad, el acto que se realizaba en BsAs, pudo ser visto en todo el país. Las Juventudes del PJ pudieron reunirse a verlo, en locales partidarios, en plazas, en peatonales, con pantallas gigantes, o en monitores. Cumpliéndose así en provincias como Córdoba, Tucumán, Misiones, Santa Fe, La Rioja, San Luis, Mendoza y alguna otra más, el ritual del acto, el escuchar, aplaudir, cantar, gritar y compartir la experiencia de la militancia.
Para completar la descripción de este ABC, voy a mencionar las otras dos herramientas que completan el combo "Mitin 2.0":
5) Y por último, la utilización de la radio escuchada por internet. La radio online de Ideas Peronistas fue la encargada de transmitir, alcanzando los 4 mil usuarios a lo largo del acto.
En fin, compañeros y compañeras, es así y así se hace. A parar con la envidia y empezar a copiar y a sacarle el jugo a Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario